
La crisis se está cebando con los más pobres y los comedores sociales son un buen termómetro de las necesidades sociales. Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que gestionan dos comedores sociales en Sevilla, están desbordadas por la demanda de personas que acuden en solitario y de numerosas familias con menores. La demanda es tal que la asociación «Tu Si Puedes», la Orden de San Juan de Dios y la Orden de Malta se han puesto manos a la obra y abrirán en breve dos nuevos comedores sociales en la capital.
El comedor social de Triana da cada día cerca de 300 comidas calientes y bocadillos para la cena. El comedor dio en 2009 un total de 76.533 comidas, un 15% más que el año anterior, y 77.027 bocadillos. Además, ofreció 5.398 duchas, un 9% más que el año pasado. El pasado año, este comedor social atendió a 5.961 personas mayores de edad, de las que el 32% acudieron por primera vez a ese centro. El 77% de los usuarios fueron hombres frente al 23% de mujeres, y el 66% fueron extranjeros frente al 34% de españoles. Además, tiene un economato con precios simbólicos al que acuden familias a las que las parroquias y hermandades dan vales para poder surtirse de alimentos.
En cuanto al comedor social de las Hijas de la Caridad en el Pumarejo, cada día lo utilizan unas 270 personas, de las que el 65% son inmigrantes. Las hermanas de la Caridad han detectado una caída de los inmigrantes «porque muchos han vuelto a sus países de origen y un aumento de los españoles, «gente que no venía desde hace un montón de años o que no lo había hecho nunca». Para las familias con menores a su cargo, el comedor facilita alimentos para que los puedan cocinar en casa.
La Orden de Malta, de la que es delegado en Andalucía Fernando Parias, abrirá en el primer semestre de 2011 otro comedor social en el distrito Macarena. La cocina tendrá capacidad para 200 comensales. El comedor funcionará de lunes a viernes con voluntarios. Quienes deseen colaborar con este proyecto pueden dirigirse a «andalucía@ordendemalta.es».
La Asociación Cultural Fernando III intensificará su acción social para el curso 2010-2011, en este sentido queremos incrementar considerablemente los repartos de comida y ropa, así mismo retomaremos los turnos de trabajo en comedores sociales que ya emprendimos en diciembre pasado, marcándonos el objetivo de captar un mayor número de voluntarios para esta labor solidaria.
Todas aquellas personas que deseen colaborar con nuestra asociación donando ropa o alimentos para su distribución a entidades benéficas sevillanas, o bien deseen compartir parte de su tiempo libre realizando trabajos voluntarios en comedores sociales a través de nuestra entidad, pueden ponerse en contacto con nosotros escribiendo a nuestro correo electrónico: noviembre1248@yahoo.es
Erradiquemos entre todos la miseria, la injusticia y el hambre en nuestra sociedad.
Te esperamos.